No solo reciclando papel cuidamos el medio ambiente. Hay que
tomar en cuenta que otros materiales tardan muchísimos años en biodegradarse.
Muchos de los kilos de basura que se generan en
tu hogar, se pueden reutilizar. Por eso es muy útil que puedas saber cómo
poder separar los residuos para que estos puedan ser reciclados.
Las estadísticas que circulan en relación a la contaminación
y la degradación natural, suelen dar miedo respecto al tema del consumo
irresponsable sobre los recursos naturales. Por ejemplo ¿sabías que
cuando se recicla una tonelada de papel, estás evitando la tala de 15 árboles?
Es por ello que es importante reciclar lo máximo posible.
Pero no solo reciclando papel cuidamos el medio ambiente.
Hay que tomar en cuenta que otros materiales tardan muchísimos años en
biodegradarse. Por ejemplo, el plástico tarda 600 años en poder ser
absorbido por la tierra. Para que tomes conciencia del tiempo, hay que recordar
que pasaron 519 años de la llegada de Colón a América, un poco menos de lo que
tarda un envase plástico en poder biodegradarse. Otro ejemplo que tal vez te
sirva, estamos a finales del 2011, mientras que un vidrio que uses hoy
día, recién podrá estar biodegradado después del año 4012.
Teniendo en cuenta que los tiempos de la naturaleza no son
los mismos del hombre, de seguro te preguntarás como se puede hacer
para evitar contaminar lo menos posible con nuestra basura. Por suerte existe
la alternativa de separar los residuos para que puedan ser reciclados de una
forma mucho más eficiente.
A la hora de preparar la basura para sacarla a la calle, lo
ideal será separar los residuos húmedos de los residuos secos. Por
residuos secos se entienden cartones, papeles, plásticos, vidrios,
metales y telas. Procura botar todos estos dentro de una misma bolsa. Con los
residuos húmedos, si tienes un jardín o muchas plantas puedes convertirlo en
compost. En caso de que no tengas jardín ni, simplemente los botas a la
basura en una bolsa diferente a la que usas para tirar los residuos secos.
Ahora bien, te preguntarás en que se pueden convertir los
materiales reciclados, bueno estos son algunos ejemplos de material reciclado:
- Con
los plásticos tanto la de las botellas, como las de las bolsas del supermercado
y luego de un debido tratamiento, se pueden convertir en prendas de
vestir como chaquetas o polerones, ropa de cama, almohadas, alfombras, tuberías
para la casa y juguetes entre otras opciones.
- Con los
envases de Tetrabrik, como los que vienen en vinos, salsas o leche, este
suele ser utilizado para generar un material conocido como madera
ecológica. En la actualidad hay una gran variedad de muebles construida con
este tipo de madera
- Con los
metales, como por ejemplo las latas de bebida, pueden generarse estructuras
como las de las bicicletas
Como puedes ver, la basura doméstica, si se separa
correctamente, ayudarás para que el proceso de reciclado sea más eficiente y
así, procurar un entorno menos contaminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario