Reutilizar
Antes de tirar cualquier objeto, sería bueno que te
preguntaras en qué puedes reutilizarlo; muchos tienen otros usos, sobre todo,
las latas y los envases de plástico y vidrio.
Aquí te enlistamos algunos consejos para reutilizar los
residuos y reducir también el impacto a tu bolsillo:
- Rellena recipientes lavables, en lugar de comprar botellas desechables.
- Haz cuadernos de notas con las hojas que han sido utilizadas por un lado.
- Decora frascos de vidrio, botellas, latas, cajas de zapatos y todo lo que se te ocurra para almacenar objetos.
- Organiza ventas de garage: lo que a ti ya no te sirve puede serle útil a alguien más.
- Dona ropa, juguetes y cualquier objeto que esté en buenas condiciones.
- Fabrica bolsas de tela con la ropa que ya no sirve; con ellas puedes cargar tus compras.
- Utiliza envases y recipientes plásticos como macetas.
- Elige reparar muebles y otros objetos, en lugar de reemplazarlos.
Reciclar
Reciclar es transformar los materiales que fueron utilizados
y destinarlos como materia prima en nuevos procesos de producción.
Es importante considerar que si bien es cierto que con el
reciclaje ahorramos recursos naturales en la materia prima, seguimos gastando
agua y energía para la producción de nuevos productos, por lo que lo ideal es
reducir al máximo los residuos que generamos.
Se pueden reciclar el papel, cartón, vidrio, plástico,
aluminio y los otros metales.
Los materiales que pueden reciclarse son:
Papel y cartón: Amárralo para facilitar su manejo y
traslado; recuerda que debe ir limpio y seco para que pueda reciclarse. Enjuaga
los envases usados de cartón (jugos, leches, purés, salsas y sopas) y
aplástalos para facilitar su acopio.
Aluminio:
Normalmente, se utiliza para elaborar latas de refresco y otras bebidas; no las
confundas con las latas de fierro, como las de atún u otros alimentos
enlatados. Junta y aplasta las latas de aluminio para reducir su volumen.
Plástico: Existen
diversos tipos de plástico y no pueden mezclarse para su reciclaje. Por lo
general, los envases plásticos traen un número que determina el tipo de
material que es; por ejemplo, al PET le corresponde el número 1 y es 100%
reciclable; quítales la tapa a los envases y aplástalos para facilitar su
transporte.
Vidrio: Separa
las botellas y frascos de vidrio, preferentemente por su color, y no los
rompas. Los vidrios rotos deben manejarse por separado y con mucho cuidado para
evitar accidentes. No se incluyen aquí los focos ni los espejos.
Fierro: La
mayoría de los alimentos enlatados (atún, frijol, chiles, etc.) se empacan con
este metal; entrega las latas de fierro limpias y secas.
Reduce
Reducción de residuos significa, en principio, no
generarlos. Al reducir la cantidad de residuos que generamos, se ahorra en
costos de compra, disposición y reciclaje.
Algunas formas muy sencillas de reducir tus residuos son:
- Compra alimentos frescos, no procesados.
- Utiliza envases retornables.
- Usa ambos lados del papel cuando se hacen copias.
- Sustituye artículos desechables por los que son lavables.
- Compra productos a granel y lleva tus propios envases para ello.
- Instala filtros reusables en equipos de aire acondicionado, cafeteras, hornos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario